Novedades

La nueva filosofía política china de Yao Yang

La editorial Letras Inquietas presenta La nueva filosofía política china, el tercer título de su colección Extremo Oriente y el primer libro de Yao Yang en lengua española. Yao Yang es un destacado economista de la Universidad de Pekín, director del Centro de Investigación Económica de China y decano de la Escuela Nacional de Desarrollo.

Es la hora de China. La hora de un Imperio fundado en la ética del mérito, forjado en la visión práctica y en la vocación de servicio. Justamente aquellas virtudes que Europa fue perdiendo desde 1945, y que España arrojó por la borda en 1978. Marxismo confuciano y socialismo arqueofuturista para una nueva filosofía política china: las claves de una superpotencia.

Esta obra se encuentra a la venta en Amazon y en PayPal.

Ética y economía: Ensayos sobre Hegel de Diego Fusaro

El reconocido filósofo italiano Diego Fusaro presenta Ética y economía: Ensayos sobre Hegel, su último libro en lengua española publicado por Letras Inquietas y prologado por su homólogo Carlos X. Blanco.

La secta globalista, que dice hablar en nombre de la «sociedad abierta» (Popper, Soros) ha volcado mucho lodo sobre Hegel. Este «emperador de la filosofía», el Aristóteles del siglo XIX, ha recibido toda clase de insultos por parte de los neoliberales: padre del totalitarismo, antecedente directo del nazismo y del estalinismo, autor intelectual del Gulag y de Auschwitz… Lo cierto es que semejantes lindezas también han sido disparadas contra Platón y Marx. Esta «sociedad abierta» ha abierto un proceso penal contra la filosofía. Busca su abolición. ¿Y qué se le reprocha a Hegel, a la filosofía misma? Nada menos que la construcción de un sistema ontológico en el cual el hombre aparece como ser histórico y comunitario. El hombre no es un átomo disuelto en un mercado o en una selva de lobos competidores. El hombre es polis, y el afán racional de la filosofía, como Diego Fusaro nos recuerda con magistral trazo, no es otro que la reconstrucción racional, a la altura de los tiempos, de su comunidad.

Esta obra se encuentra a la venta en Amazon y en PayPal.

Las Españas de la Reconquista de Armando Besga Marroquín

Armando Besga Marroquín acaba de publicar en la colección Identidades de Letras Inquietas su último ensayo titulado Las Españas de la Reconquista. Esta obra constituye el quinto volumen de los estudios sobre la historia de España realizados por el académico vizcaíno que empezaron con Hispania: La Primera España y continuó con Spania: La España Visigoda y los dos tomos de La Reconquista: La restauración de España.

La época de la Reconquista es el único periodo histórico en el que España no ha estado unida. En este libro se estudian las unidades que mantuvo España en esos casi ocho siglos de división. Unas unidades que explican por qué la unión de reinos producida por el matrimonio de los Reyes Católicos ha podido perdurar hasta nuestros días. España, que ahora se escribe así, continuó siendo una natio y una patria, una unidad para los historiadores y la Iglesia, lo que propició tanto una serie de uniones entre los Estados hispanocristianos, que anticiparon la de los Reyes Católicos, como la Reconquista, fenómenos ambos sin parangón en la Europa medieval. La Reconquista, además, contribuyó a dotar de caracteres comunes a las sociedades hispanocristianas y a singularizar a España en Occidente.

Esta obra se encuentra a la venta en Amazon y en PayPal.

Hitler y Stalin: Una amistad con fecha de caducidad de Robert Steuckers

Robert Steuckers acaba de publicar en la colección A mano alzada de Letras Inquietas su último ensayo titulado Hitler y Stalin: Una amistad con fecha de caducidad.

En este apasionante ensayo, inédito en lengua española, Robert Steuckers describe las relaciones entre Alemania y Rusia desde el Tratato de Rapallo suscrito en 1922 hasta los inicios de la Operación Barbarroja en junio de 1941. A lo largo de estas páginas, Robert Steuckers analiza una amistad que sorprendió al mundo por la aparente divergencia de intereses de ambas partes pero que, en el fondo, compartían algunos elementos comunes, muchos de ellos todavía desconocidos aún hoy. Una obra imprescindible para entender las causas que llevaron a la Segunda Guerra Mundial.

Esta obra se encuentra a la venta en Amazon y en PayPal.