Puede que la palabra «democracia» no tenga realmente sentido. El poder del pueblo es una expresión confusa, porque no está claro cómo una entidad abstracta como «el pueblo» puede ejercer el poder. Los individuos pueden actuar, pero «el pueblo» no.
«Nosotros el pueblo», la famosa frase con la que comienza la Declaración Americana de 1776, no se refiere más que a los individuos reunidos en aquel momento. He tenido ocasión de subrayar la polisemia de la palabra y las contradicciones de la idea democrática. Sostuve que la democracia difícilmente podía ser un régimen político, sino sólo un ideal moral inspirado en la «razón práctica» de Kant. Aquí me gustaría abordar el mismo problema desde un ángulo diferente. Desde hace casi dos siglos (si contamos ampliamente), el socialismo, en sus diversas formas, se ha convertido gradualmente en sinónimo del poder de los trabajadores, tanto urbanos como rurales, dependientes e independientes; en resumen, de todos aquellos que producen las condiciones materiales para la existencia de la sociedad. Con el marxismo, se impuso incluso la idea de un gobierno obrero, una «dictadura del proletariado» que derrocaría el dominio de la clase burguesa dominante. Al igual que la burguesía había derrocado a la aristocracia, el proletariado debía derrocar a la burguesía. «La historia hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases», decían el Manifiesto de Marx y Engels, escrito en 1847. Es de temer, sin embargo, que lo que fue el combustible ideológico de corrientes más o menos importantes, socialistas y comunistas, con todas sus divisiones y subdivisiones, no fuera más que una ilusión, una ilusión significativa ya que podía consolar a las clases dominadas de su miseria actual. Como decía Costanzo Preve, el marxismo era, en efecto, una religión para las clases subalternas.
De hecho, si observamos la historia a largo plazo, veremos que, en primer lugar, las clases dominadas nunca dominan y, en segundo lugar, lo que se ha llamado democracia nunca ha sido más que una lucha en el seno de las clases dominantes, arbitrada, más o menos, por las clases dominadas. Maquiavelo, el penetrante florentino, vio todo esto con claridad y nos dio lecciones que aún podemos seguir.
📌 ¡Ya a la venta Nación y soberanía (y otros ensayos de Denis Collin @Denis_Collin)!
👉🏻 Edición preparada por Carlos X. Blanco y prólogo de Yesurún Moreno @Yesu_1995.
🛒 Disponible en la tienda on-line de Letras Inquietas, @RinconHispanico y Amazon: https://t.co/r4MN21XS6L pic.twitter.com/YBHxUfyUqF
— Letras Inquietas (@let_inquietas) April 1, 2022
Se dice que Atenas fue la madre de la democracia (es un poco exagerado; Amartya Sen ha hecho algunas aclaraciones útiles al respecto). Pero en Atenas, el pueblo era sólo el pueblo «reglamentario», sin mujeres, sin mestizos y sin esclavos. Como mucho, una décima parte de la población podía participar en las deliberaciones públicas. Y dentro del pueblo, eran las familias aristocráticas las que marcaban la pauta. Magistrados y estrategas solían proceder de ellas. En la Roma republicana, la situación era muy parecida. Las grandes familias eran optimistas o demócratas, pero siempre eran las grandes familias las que dominaban. Julio César fue un «dictador democrático», según la expresión de Luciano Canfora. Por esta razón, la «democracia» romana siempre estuvo cerca de la guerra civil, ya que era un campo de batalla para las distintas facciones que se disputaban el poder. El pequeño pueblo era la piedra de toque de los grandes poderes, aunque a veces pudiera hacer oír su voz durante las grandes convulsiones.
La situación no era muy diferente en todas las repúblicas democráticas o aristocráticas del norte de Italia en la Edad Media. Pero en este periodo también surgió una nueva clase dominante, la burguesía urbana, organizada en «arts» (gremios) muy jerarquizados. También en este caso, el «pequeño pueblo» («popolo minuto», que Maquiavelo distingue de la «infima plebe») no tenía nada que decir, y no digamos ya los obreros, excluidos de todo poder, salvo los pocos días de la sublevación de los ciompi en Florencia (1378).
Las revoluciones inglesa, estadounidense y francesa sólo sirvieron para transferir la mayor parte del poder a la burguesía, que ya era una clase dominante de facto incluso antes de haber establecido su propia forma de dominación. Los «levellers» ingleses, los «enragés» y luego los conspiradores babouvistas fueron todos aplastados por la burguesía, incluidos burgueses radicales como los robespierristas. En el mejor de los casos, la «democracia liberal» permitió regular los conflictos entre las distintas fracciones de la clase dominante; a veces permitió que se escucharan las reivindicaciones sociales, pero no más que eso. Cuando las cosas se ponen serias, la clase dominante utiliza los medios más fuertes posibles, como aprendieron a su costa los trabajadores parisinos durante la «Semana Sangrienta» (21-28 de mayo de 1871).
Hay que decir que nunca ha habido una revolución obrera. Ha habido levantamientos obreros, los más memorables de los cuales fueron la Comuna de 1871 y los movimientos revolucionarios alemanes de 1919 a 1923, pero no hubo ninguna revolución proletaria victoriosa. La Revolución Rusa fue «proletaria» sólo en la fraseología marxista. Fue obra del ejército y de los campesinos, dirigidos por la intelectualidad rusa, sustituta de la gran burguesía. La composición social del partido bolchevique es la expresión exacta del papel de las clases medias intelectuales, que se encuentra en todas las revoluciones de los países capitalistas cuyo desarrollo está retrasado (China, Vietnam, etc.). El proletariado glorificado en la ideología soviética es una pura fantasía, una invención religiosa. Por otra parte, al organizar la acumulación primitiva a marchas forzadas, la casta burocrática soviética dio origen a una vasta clase obrera explotada que no es en absoluto dominante.
Los trabajadores en lucha pueden sacudir el sistema capitalista, empujarlo hacia profundas transformaciones, pero nunca lo han derrocado. A lo sumo, el capitalismo de Estado ha sustituido al capitalismo tradicional. Hay razones fundamentales para ello. Maquiavelo lo dijo bien: en cualquier Estado, hay oposición entre los grandes y el pueblo, pero lo que los distingue son sus «estados de ánimo»: los «grandes» quieren gobernar y el pueblo sobre todo no quiere ser dominado, pero no quiere gobernar: los elementos del pueblo que aspiran al gobierno se convierten en los «grandes». Podríamos referirnos aquí a los trabajos de Vilfredo Pareto sobre la circulación de las élites y la necesidad de que éstas se apoyen en las clases inferiores para garantizar la estabilidad social.
Es comprensible que las clases trabajadoras no quieran gobernar: no tienen tiempo porque tienen que mantener la tetera hirviendo y producir la vida. Se puede hacer huelga, a veces durante meses, pero no siempre se puede gobernar. Que el cocinero pueda ocuparse de los asuntos del Estado es una fantasía de Lenin y nada más. Como dice el refrán, no se puede estar al mismo tiempo en el horno y en el molino.
Lenin, Lukács y Gramsci ya lo dijeron. Como dice Costanzo Preve, «Antonio Gramsci se dio cuenta inmediatamente y habló de la revolución bolchevique como una «revolución contra el Capital» (de Marx). Lenin se le había adelantado al teorizar en ¿Qué hacer? la impotencia de la clase obrera para comprender el proceso global y conducirlo a su conclusión histórica, papel que recae en los intelectuales burgueses unidos en un partido de «revolucionarios profesionales». La lectura de la obra de Lenin es particularmente instructiva, ya que encierra la clave para comprender el marxismo del siglo XX. En su Lenin y en Historia y conciencia de clase, Lukács da una versión filosófica más elaborada del leninismo, y la teoría del «partido-príncipe» y la hegemonía de Gramsci va en la misma dirección. Para encubrir esta realidad, se inventó una filosofía (¿?), el «materialismo dialéctico» y el «materialismo histórico», cuya esencia decía Preve: «En 1921, Bujarin publicó su Manuel, una exposición popular del materialismo histórico, que en realidad era un batiburrillo economicista absolutamente indigno, como observaron en su momento (aunque en términos corteses) tanto Lukács como Gramsci. La Revolución Rusa buscó la mejor autorrepresentación filosófica posible. El hecho de que no la encontrara y recurriera a una forma particularmente rígida y grotesca de materialismo dialéctico (una mezcla de leyes unificadas vigentes tanto en la naturaleza como en la historia) y materialismo histórico (una teoría evolutiva de las cinco etapas con una garantía final de comunismo salvífico) es un síntoma seguro, análogo a las mejores pruebas de diagnóstico médico, de la subalternidad de su base histórica. Dime qué filosofía adoptas y te diré quién eres». Al final, la filosofía adoptada fue precisamente la secularización de los dos fundamentos del pensamiento primitivo […], es decir, la unidad mítica del macrocosmos y el microcosmos y la invención de un sujeto mesiánico garante de un feliz desenlace final».
En resumen, ni el proletariado ni el pueblo pueden asumir las misiones históricas que les asignan los intelectuales. El único sujeto histórico (si hemos de quedarnos con esta expresión) es el capital, ese «gran autómata» (Marx) cuyo movimiento ordena a los individuos. Así pues, de Marx conservaré todo el análisis del modo de producción capitalista, toda la teoría del fetichismo, en resumen, todo el capital, pero dejaré de lado con mucho gusto las elucidaciones políticas que eran en parte suyas y que el marxismo ortodoxo desarrolló.
Evidentemente, estas consideraciones generales ya no se ajustan en absoluto a los reflejos políticos heredados del «movimiento obrero» o de la vieja división derecha-izquierda o del conflicto entre progreso y reacción. Puede haber movimientos populares «de derechas», «reaccionarios», y movimientos capitalistas, burgueses, «progresistas», «de izquierdas». Y viceversa. Por el contrario, es revolucionaria y sólo puede sobrevivir revolucionando constantemente los modos de producción y redistribuyendo constantemente la riqueza y la propiedad social. El capital expropia a los capitalistas a cada paso. Los trabajadores autónomos y los pequeños empresarios lo aprenden cada día a su costa.
Las clases dominadas utilizan lo que pueden, lo que está a su alcance, para resistir. Resistencia colectiva siempre que sea posible: pero con consumada habilidad, la burguesía se las arregla para hacer imposible la resistencia colectiva. Podemos interpretar la reestructuración industrial (con deslocalizaciones masivas), la ordenación del territorio (metropolización) y la transformación de la vivienda como medios para destruir a la clase obrera e impedir cualquier movimiento colectivo importante, como una huelga general, como en 1936 o 1968. La izquierda ha apoyado sin fisuras este proyecto de pulverización de la clase obrera. Las consecuencias están a la vista: las clases trabajadoras han abandonado a la izquierda, se han pasado al RN y han improvisado, como han podido, diversas formas de resistencia a la apisonadora capitalista. La secesión de las clases trabajadoras a la que se refiere Christophe Guilluy es un proceso que está muy avanzado, y viene después de la secesión de las élites.
Esta secesión no se produce en un terreno ideológico bien definido, aparte del de la ideología dominante, que es el de «salir del paso» en condiciones de supervivencia. Porque cualquiera que mantenga los ojos abiertos sabe que el país va mal, que la situación real en el campo se deteriora gravemente y que «los que se quedan» (véase Benoit Paquot) no tienen un futuro brillante por delante, aunque aquí y allá encontremos polos de resistencia. Los «chalecos amarillos» han sido una buena expresión del estado de ánimo de las clases trabajadoras, de su capacidad de acción, pero también de sus divisiones y de su impotencia agravada por los intentos de «izquierdizar» el movimiento. También hay manifestaciones innegables de racismo en las clases trabajadoras, pero no son nada excepcional y no son la base de los reflejos electorales y políticos. Por otra parte, existe un aborrecimiento de la asistencia social que es un aborrecimiento de lo que muchos se sienten amenazados, un aborrecimiento tanto más fuerte cuanto que los partidos de izquierda han hecho de la asistencia social el alfa y el omega de su política social, en lugar de defender el «honor de los trabajadores», eslogan retomado a menudo en las manifestaciones de los Gilets jaunes. Los beneficiarios de la ayuda social son «pajilleros» y los beneficiarios de la ayuda social votan a la izquierda: François Ruffin lo cuenta muy bien en su carta escrita desde el frente del Somme. Como, estadísticamente hablando, los inmigrantes tienen más probabilidades que los demás de recibir asistencia social, el odio a la asistencia social se transforma en odio a los inmigrantes.
📌 ¡Ya a la venta!
🏳️⚧️ Transgénero: Un posthumanismo al alcance de todos los presupuestos, el nuevo libro de Denis Collin @Denis_Collin con prólogo de Lidia Falcón @lidiafalconone1.
👉 Más información: https://t.co/pCDezdgNfr
🛒 Comprar en Amazon: https://t.co/Dwak7hXN90 pic.twitter.com/JMuaItfnyF
— Letras Inquietas (@let_inquietas) November 21, 2021
Cuando Mélenchon dice: «Les ofrecimos un salario mínimo de 1.600 euros y comedores gratuitos y siguen votando a la Agrupación Nacional (antes Frente Nacional», se percibe inmediatamente la arrogancia de la patrona a la que le disgusta que los pobres no agradezcan sus buenas obras. Esta «cesarista» retardada sigue pensando que a los pobres se les puede comprar repartiendo rentas vitalicias y dinero contante y sonante, igual que los aristócratas romanos pensaban que tenían que hacer para ganar el voto popular. Pero el hecho de no dejarse engatusar por promesas electorales, que toda experiencia pasada demuestra que sólo son vinculantes para quienes las creen, es prueba de cierta madurez política.
La identificación de las clases populares con la izquierda está más o menos superada, si es que no fue siempre una ilusión óptica. Las clases trabajadoras constituían la inmensa mayoría de la población en 1950, 1970, 1990, etc., pero es bien sabido que la mayoría de los trabajadores no siempre han votado a la izquierda, ni mucho menos. Es más, el cambio se viene produciendo desde hace mucho tiempo, remontándose al menos al principio del «reinado» de Mitterrand. Y, sin embargo, ¡no hay necesidad de sermonear a la «gente corriente» sobre el hecho de que los que cultivan la avena no son los que se la comen! Mucha gente sabe que la izquierda es incapaz de cambiar las relaciones sociales en favor de los que trabajan, y desconfía de los charlatanes que sólo sirven para provocar un caos que, como siempre, pagarán los de abajo. Olvidamos que durante mucho tiempo los obreros franceses fueron anarcosindicalistas y no marxistas. Nuestra desconfianza hacia los políticos y los charlatanes parlamentarios hunde sus raíces en nuestra historia. La política es el dominio de los gobernantes, y lo que le queda al pueblo es protestar, quejarse, intentar colarse por la red tendida por el sistema, o rebelarse definitivamente, sin que estas revueltas conduzcan por sí mismas a un cambio radical.
Si ya no existe un «sujeto revolucionario», la cuestión política se plantea de manera muy diferente a la que estábamos acostumbrados: y cuando digo «estábamos», me refiero a los que proceden de la «izquierda» y de la tradición marxista. Se trata de redefinir cuáles deben ser los ejes de una política justa, admitiendo que la justicia es la virtud cardinal de los sistemas políticos, y, a partir de ahí, podemos intentar identificar una orientación política práctica, alianzas sociales, movimientos y organizaciones. Pero hay que empezar por los principios. En mi último libro, La démocratie (publicado por Bréal), mostré las dificultades que entraña la definición de estos principios. Queda mucho trabajo por hacer en este sentido. Pero, al mismo tiempo, necesitamos un análisis y un conocimiento precisos (de los que aún carecemos a menudo) del estado real de nuestra sociedad.
Denis Collin
Filósofo y ensayista