En contra del viento: Ensayos heréticos sobre la filosofía
SINOPSIS
Pensar filosóficamente es pensar en contra del viento, navegar en aguas procelosas, surcar piélagos sin ayuda de las corrientes, siempre bajo el rayo de la ira conservadora y frente a ataques filibusteros. La historia de la filosofía tal y como la interpreta Diego Fusaro es la historia de ese pensar peligrosamente. Se trata de una reconstrucción racional de los mitos historiográficos que han diseminado las cátedras perezosas y las inercias intelectuales. En su lugar: un Marx Idealista, un Fichte que ontologiza la Revolución, un Spinoza comunitarista y en absoluto materialista… Este libro es Fusaro en estado puro.
AUTOR
Diego Fusaro (Turín, 1983) es profesor de Historia de la Filosofía en el IASSP de Milán (Instituto de Altos Estudios Estratégicos y Políticos) donde también es director científico. Consiguió el doctorado en Filosofía de la Historia en la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán. Fusaro es discípulo del pensador marxista italiano Costanzo Preve y del renombrado Gianni Vattimo. Es un estudioso de la Filosofía de la Historia especializado en el pensamiento de Fichte, Hegel y Marx. Su interés se orienta hacia el idealismo alemán, sus precursores (Spinoza) y sus seguidores (Marx), con un énfasis particular en el pensamiento italiano (Gramsci o Gentile entre otros). Es editorialista de La Stampa e Il Fatto Quotidiano. Se define a sí mismo «discípulo independiente de Hegel y Marx». Muchos de sus artículos editoriales o de opinión han sido traducidos al español por Carlos X. Blanco para revistas y digitales como Adáraga, La Tribuna del País Vasco, Tradición Viva, Rebelión.org, Geopolitica.ru, El Inactual, etc. En Letras Inquietas ha publicado los ensayos 100% Fusaro: Los ensayos más irreverentes y polémicos de Diego Fusaro y La muerte del trabajo. Muchas de sus obras se han traducido a varios idiomas y ha publicado en muchos lugares del mundo. Fusaro no ha rehusado la polémica y ha sido blanco de las iras y ataques del pensamiento «políticamente correcto» o lo que viene a ser lo mismo, del progresismo oficial, bodrio ideológico al servicio del Gran Capital, el cual aúna a liberales, socialdemócratas, feministas, ecologistas, movimiento «arcoris», antifascistas, etc. Con muy escasa capacidad argumentativa, han acusado al filósofo italiano de alinearse con posturas «fascistas», cercanas a autores críticos con el pensamiento único oficial (Duguin, De Benoist, etc.). Sin embargo, la ingente y profunda producción de Fusaro, gran conocedor del marxismo, invalida por sí misma y desde el principio esas gratuitas críticas ad hominem.
DATOS DEL LIBRO
Título: En contra del viento: Ensayos heréticos sobre la filosofía
Autor: Diego Fusaro
Prólogo: Carlos X. Blanco
Primera edición: Mayo de 2022
Número de páginas: 317
ISBN: 979-8817-194-42-5
PVP: 19,99 euros
MÁS LIBROS DE LETRAS INQUIETAS
Agenda 2030: Las trampas de la Nueva Normalidad
Satanocracia: La destrucción del Viejo Orden Cristiano